El 14 de setiembre se cumplió un año del fallecimiento del boxeador peruano Tyson Martínez. Se ganaba la vida haciendo mototaxi, hasta que fue embestido por una camioneta.
Tyson además de ser un destacado boxeador (4 veces campeón nacional y medallista internacional), formó parte de los proyectos especiales que impulsó el IPD en 2015 para masificar el deporte en forma articulada con los gobiernos locales. Uno de estos proyectos focalizó la masificación del boxeo en la Provincia de Chumbivilcas, Cusco, donde existe el festival tradicional Takanacuy. Entre sus actividades se practica peleas a puño limpio. Los formuladores del Proyecto estimaron que este componente cultural podría ser relevante para masificar el boxeo.
Tyson, luego de haber destacado en el boxeo no encontraba opciones laborales. Los proyectos especiales del IPD buscaban dar oportunidad para que ex deportistas destacados puedan compartir sus conocimientos. Por esa razón, Tyson fue incorporado y comenzó a laborar en Cusco enseñando a los niños y niñas la práctica del boxeo.
Lamentablemente, todos los proyectos especiales fueron desactivados en 2017. Tyson tuvo que volver a su ciudad natal y ver otras formas de ganarse la vida. La vida de los deportistas no culmina cuando dejan de participar en la alta competencia. Hay quienes cuentan con medios para seguir adelante. Otros no. Se debe buscar la forma de integrarlos al sistema deportivo. Tienen experiencia y conocimientos que compartir.
Les comparto un video donde se registran imágenes de los alcances del proyecto en Chumbivilcas con la participación de Tyson. Hasta ahora no logro entender las razones por las cuales desactivaron este tipo de proyectos. No dejen de ver el video. Emociona, conmueve y nos cuestiona el por qué no somos capaces de sostener procesos articulados a largo plazo.
https://www.youtube.com/watch?v=dG9XArc59BI&t=343s
Comments