top of page

Pablo Secada / Volver a jugármela

Foto del escritor: Análisis EfectivoAnálisis Efectivo

Parece que viviéramos en la Italia de Mussolini, Alemania de Hitler o la URSS de Lenin. Nuestros pigmeos políticos se acusan de fachos y comunistas. Los Keikos, Rafaeles, Vladimiros y Veronikas de este mundo y sus huestes señalan con sus dedos acusadores. Es la Guerra Fría.🇵🇪.


Esto es un obvio cuento.

Ninguno tiene la menor idea del mundo de las ideas. Unos polarizan porque les conviene. Y los otros se avientan a la polarización por torpes. Les hacen la trampa, los invitan a entrar en ella y allá van, columpiándose con el sable en la boca.


Nuestro problema eterno es la precariedad institucional. Les paso el acceso al paper sobre instituciones de Douglas North, Nobel de Economía: https://pubs.aeaweb.org/doi/pdfplus/10.1257/jep.5.1.97. Léanlo. Lo publicó cuando acá se adoptaban reformas económicas, pero no institucionales. Y Fujimori y Montesinos controlaban el narcotráfico y más.


Cada uno de nosotros tenemos nuestras preferencias que revelamos al comprar. Hablamos de preferencias sociales sin parar. Arrow probó que no hay sistema de votación que permita agregarlas: https://plato.stanford.edu/entries/arrows-theorem/. Escribió un artículo en 1950. Publicó el paper en 1951. ¿De qué hablamos entonces, de lo que no existe?


¿Alguna vez han oído a un político o a los filósofos del comunismo y el fascismo mencionando a Arrow?


Hay otro problema, el de acción colectiva. Podemos estar de acuerdo en qué hacer, pero tenemos problemas para concretarlo. Olson y Schelling publicaron en 1965 y 1978 “La Lógica de la Acción Colectiva” y “Micromotivos y Macrocomportamiento”. ¿Algún insigne polarizador los menciona? Son el ABC de un curso de economía política de hace décadas (en la academia, no en la endogamia políticamente correcta). Sin instituciones la sociedad no elige qué hacer ni actúa para conseguirlo.


¿Quiénes determinan las preferencias sociales y consiguen la acción colectiva? Grupos con incentivos suficientes para hacerlo. No son solo contrarios a la sociedad, pero incluyen: narcos; mineros, taladores y pesqueros ilegales; traficantes de tierras; promotores políticos de conflictos; zonificadores a pedido; contratistas corruptos; transportistas de la guerra del centavo; taxis colectivo y etc.


¿Qué les parece un poquito de teoría aplicada? ¿Me encuentran a la izquierda y la derecha en nuestro problema real?

¿Entienden mejor la verdadera misión de Castillo y Cerrón? Polarizan para su Constituyente. No pasan del enunciado o mienten.


Claro que hay que cambiarla. Los políticos basura y los mercas nos tienen arruinados. Pero no para quedarse a delinquir. ¿Y su comparsa inmoral de los “salvo el poder todo es ilusión”, ineptos encima? ¿Y Keiko y los años de guerra contra nuestro país porque expusieron a Joaquín y perdió? ¿Y los Panamá papers de Rafael o su ridícula acción política?


Todos son deleznables y dan vergüenza. Ojalá reaccionemos. Ojalá entendamos que no podemos dividirnos por tonterías. Ojalá reconozcamos que el “debate” es deplorable. Ignoramos contribuciones decisivas de los 50, 60 y 70. Ojalá respetemos las heridas de guerra, no las paparruchadas políticamente correctas.


Espero conseguir dinero suficiente para poder dedicarme a la política y las políticas públicas. Castillo lo complica. El negocio de asesoría financiera ha implosionado. Pero ahí voy. Con fuerza y con fe. Falta poco.


¡Feliz año!


12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


bottom of page