top of page

Pablo Secada / ¿Qué hacemos?

Foto del escritor: Análisis EfectivoAnálisis Efectivo

Convocamos dirigentes, políticos y profesionales en campañas. Buscamos que los dirigentes tengan representación en el Congreso. ¿Qué viene? Enfrentar mafiosos, corruptos y mercas. Proponer de manera gráfica y simple. Ayudar a candidatos en las subnacionales.


¿Qué sería ideal?

Que esto se amplíe y fortalezca. Coordinemos nuestra posición política. Actuemos políticamente de manera coordinada. Vayamos a primarias en una sola lista. Nuestra ideología es secundaria. Lo principal es reducir el poder de mafias, corruptos y mercas.


La inversión

BBVA estima que PBI, demanda interna (consumo e inversión privada y pública), gasto privado (consumo e inversión privados), consumo privado e inversión privada variarían así en el 2022:


2.3% PBI

1.0% DI

0.6% gasto priv

2.5% consumo priv

-5.4% inv priv


Eso incluye que Quellaveco iría dejando de invertir y empezando a producir y que la RCC, que explicó 2/5 del aumento de la inversión pública el 2021, iría terminando su encargo. Las hojas de mentiras se le van cayendo al emperador calato. Así no se genera empleo.


La tecnología

El MTC concentra la mayor parte de la inversión pública, fuente de coimas. ¿Por qué es el más relevante para el gobierno? Porque opera en todos los distritos, provincias y regiones. La tecnología de robo, digamos, es simple además. Cerrón trabaja las subnacionales. Querían apoyo regional para su Constituyente mafiosa. El premio consuelo es seguir robando hasta el 2026, más o en cualquier escenario.


La huelga del 2017 dejó bien claro que Castillo no cree en nadie. Está ahí porque no creen en nadie y por su falsa imagen. Tampoco creen en nadie los que se le subieron al carro para sacrificarse, contener desde adentro y etc. Su maquinaria de propaganda ya lo trata de ocultar.


4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page