El gobierno excluye a quienes deberían ser las locomotoras de las cooperativas de nueva generación que transformen el agro. No se enteran y se creen sus arengas. ¿Cómo creer cuando el gobierno dice que quiere atraer inversión privada? ¿Qué mensaje dan cuando excluyen a los actores privados en la denominada “Segunda Reforma Agraria”? ¿Creen que así generarán crecimiento, empleo y menos pobreza?
¿Alguien duda que el dinero mejor invertido en políticas públicas, después de salvar niños o vidas en general, es el invertido en innovación? Eso es aún más así es un país megadiverso y cuna de varias civilizaciones. ¿Han visto el mínimo presupuesto en ICT?
Ciro Gálvez cree que el estado subsidia a los escritores, no a los bienes culturales. Si fuera Ministro de la Producción, subsidiaria la harina y no el pan.
Otra renuncia. Qué desastre. Qué poco les importa la cultura que ponen a ese señor de Ministro y lo dejan humillar a tantos escritores. “Tras varias contradicciones, el Ministerio peruano de Cultura ha retirado la invitación a FIL Guadalajara a escritores -y sobre todo escritoras- indiscutibles. La lista final solo parece representar los caprichos erráticos de un ministro. Con gran tristeza, declino la invitación”, Rafael Roncagiolo.
Señores inversionistas, ¿quieren venir a generar trabajo a nuestro país? “PERÚ LIBRE TACNA. La nueva Constitución es nuestra meta. Saludo a los compatriotas”, @VLADIMIR_CERRON, Sep 24.
Lamento mucho que los esfuerzos por promocionar la inversión en nuestro país se vayan a estrellar contra la realidad. Nadie va a invertir en nada relevante si puede haber una Constituyente que perpetúe este desastre de gobierno. Es simple. Es indudable. No es sólo mi opinión
Nadie va a invertir en un escenario incierto en que cabe la posibilidad que lo expropien, le cambien las reglas o lo coimeen. PL no lo hace ahora porque no controla el Congreso. ¿Qué probabilidad le asigna a que lo haga después? No lo sé. Es incierto. Pero no es 0 ni baja.
Van 3 casos en que leo que este gobierno pretende adoptar reformas diseñadas por asambleas de burócratas. ¿Cuál creen que va a ser el diseño si es así? ¿No se dan cuenta que empiezan mal? Entre burócratas y personas no calificadas a las que ustedes pusieron no harán nada bueno.
La inversión en el desarrollo de áreas mineras y en innovación, ciencia y tecnología se deben hacer desde un fondo soberano de riqueza. Se requiere que sea autónomo de los gobiernos de turno, principalmente. En el ciclo de los proyectos habrá n ministros y demás.
Y la institucionalidad es bien precaria. No sé cómo pueden saber física, por ejemplo, y no entender un concepto tan básico. Me da igual. Para eso otros tenemos formación y experiencia en políticas públicas. ¿O los científicos son dioses?
La confianza empresarial está al nivel de la crisis financiera global del 2008. Los inversionistas extranjeros vienen a minería e infraestructura, principalmente. En el primer caso tienen que definir un impuesto. El gobierno no trabaja por la licencia social.
El plan de infraestructura avanza lentísimo. El gobierno no parece estar interesado. Inversionistas extranjeros leen prensa especializada y consultores. ¿Para qué mienten diciendo que van a invertir? Hasta que se defina la Asamblea Constituyente no lo van a hacer.
Comments