Cuando se le compara con el mismo periodo del año anterior, la ocupación cayó en 6.7 millones de personas en nuestro país en el segundo trimestre. 6.5 millones. 246 mil personas en zonas urbanas y rurales. 3.6 millones, 1.1 millones y 154 mil en costa centro, norte y sur.
Vivimos tres tragedias. Uno, la inadecuada respuesta al Covid, en la quinta economía más informal del mundo que sólo gasta más en salud por persona que Bolivia. Dos, narcos y corruptos en política. Tres, la inacción colectiva de los que queremos a nuestro país.
Este es EL momento para los líderes. Es el momento para una cruzada nacional por contener el virus y formalizar la economía. No es el momento para discutir si se puede contener, mientras nuestro país se desangra y lo peor que hay se frota las manos por lo que consiguió y sumará.
Última data del INEI (del tweet de Diego Macera):
- PBI: Flecha hacia abajo18.1% en junio. Menos malo q meses anteriores. Restaurantes Flecha hacia abajo 82%.
- Población ocupada en el país: Flecha hacia abajo 6.7 millones en el 2do trimestre. Flecha hacia abajo 49% en zona urbana. Dramático.
- Población ocupada en Lima: Flecha hacia abajo 2 millones en trimestre M-J-J (Flecha hacia abajo40%).
Quien tire la primera piedra
Hay un pseudo debate interesante. De un lado están el ex ministro, parcialmente responsable de parte de la mayor mortandad relativa del mundo y 2.9 millones de empleos menos sólo en Lima. De otro, científicos, economistas y un especialista en datos que no es científico, ya sabemos.
Me olvidé de Pedro Francke, a quien quieren en una plancha presidencial en la izquierda y fue asesor del ex ministro junto a otros dialécticos que no son científicos.
Hoy me entero que el ex ministro Zamora tiene trolls. Virus sabemos que tiene de sobra, algunas de sus decisiones:
- Es difícil hacer TTI. Mejor no. Hagamos como que hacemos pruebas que no descartan. - No contengamos, nos vemos en UCI.
- No hicieron lo mejor posible. No aceptaron la cooperación. Ignoraron a los científicos.
- Más de 62 mil muertos. 2.9 millones sin empleo solo en Lima.
- No acreditaron los laboratorios
- No se dejaron ayudar para comprar
- No quisieron hacer G2G
- No aceptaron la app de Singapur, Google y Apple
- No siguieron el consejo de los científicos para interpretar pruebas moleculares sin PCR
Expectativa y vacunas
Ahora funcionarios públicos celebran que algunos laboratorios validen sus vacunas acá porque nos morimos más que casi en ninguna parte. Han perdido hasta el pudor.
"Nunca en la historia de la medicina y la salud pública ha habido tanta expectativa por una vacuna", señaló el viceministro de Salud
Al menos tengamos empatía con los (más vulnerables) que mueren, sufren daños permanentes, pierden su empleo o ven quebrar su (micro) empresa. Eso empieza por no dejarnos contar el cuento por otro gobierno mediocre de un estado precario, sólo que en pandemia. Pequeño detalle.
¿Entendemos qué es política?
A los 16 tuve la suerte de ver un poco de cómo se diseñó el programa económico del FREDEMO. Luego, cómo se adoptaron las reformas. Después, cómo nos fuimos cuesta abajo. Las mafias pararon a los reformistas. No sólo no se hacen reformas, sino que se retrocede sin parar.
Hicimos decenas de propuestas. Las difundimos ampliamente. Trabajamos con ministros, gobernadores y alcaldes. Conseguimos muy poco. Si hicimos algo fue contener retrocesos mayores. Ya ni eso se consigue hace tiempo. Esto es el colmo, claro.
Creo que entiendo algo del proceso político, cómo operan las mafias, además de los problemas de elección pública y acción colectiva. También hay brechas históricas que complican que se promuevan reformas otra vez. La izquierda capitaliza de ellas.
Y está el hecho que la economía es de lo más opinable, como sea, en nuestro país. Hay quienes repiten tesis de Marx corregidas a fines del XIX. O confunden maliciosamente, confundiendo el “neoliberalismo” con una economía de mercado. Como pierden los debates, mienten y confunden.
La pandemia nos ha enseñado que también ignoramos a científicos de verdad, no economistas. Da igual si se ganó el genius award, pública en Nature o Science o trabaja en Jonhs Hopkins. Un plumífero miente abiertamente y se va tan campante.
La política pública es realista mágica. Como la sangre da la vuelta en la esquina, se “descarta” con pruebas rápidas. Por ejemplo. los mejores no sirven a los peruanos. Un burrócrata cagón y manipulador lo hace, secundado por los que superan lo de fines del XIX.
La acción política es la salida. Ofrezco la asesoría gratuita de un grupo de personas con experiencia en estas lides. Es bien duro. Tiene costos personales muy altos. Pero no hay otro camino. Y es muy pero muy satisfactorio en el balance.
Comments