top of page

Marilú Cerpa Moral / Importancia de los autores 

  • Marilú Cerpa Moral
  • 2 mar
  • 2 Min. de lectura

La poca o nula importancia de nombrar a los autores fotográficos.

 

Al referirme al músico peruano Federico Gerdes, más abajo pongo su biografía, quiero resaltar aquí las omisiones frecuentes, de parte de instituciones culturales, en este caso de la revista de investigaciones musicales de la Universidad Nacional de Música (antes Conservatorio Nacional) que en su edición 2023, celebrando el 150 aniversario del nacimiento del renombrado compositor, pone  a manera de cartel, una foto que fue tomada por Manuel Moral, sin nombrar a este último, ¿Desconocimiento, ignorancia, desatención?

 

Yo defiendo la obra de mi abuelo, tan olvidada y tan poco atenta pero no solo la de él, Manuel Moral, sino la de otros destacados fotógrafos como Adolfo Dubreuil e hijo, apabullados por la de Courret Hermanos, esta última llamada así, que fue muy breve y que la BNP resalta erróneamente sin distinguir las épocas de Eugenio con su hermano Aquiles, la de Courret solo y la de los Dubreuil, continuadores de este último Desinformando la cultura.

 

" FEDERICO GERDES (19 de mayo de 1873 † 18 de octubre de 1953) fue un compositor, director de orquesta y pianista peruano."

 

Gerdes creció en Alemania y Perú como hijo de padre alemán y madre peruana. Estudió de 1894 a 1899 en Hamburgo, Wiesbaden y en el Conservatorio de Leipzig y fue alumno de Carl Reinecke, Salomón Jadassohn y Karl Panzner. Después de completar sus estudios, trabajó durante varios años como maestro de capilla en el Stadttheater de Düsseldorf. Más tarde emprendió una exitosa gira de conciertos por Rusia y luego se estableció en Berlín como profesor de piano y pianista acompañante.

 

En 1906 se convirtió en subdirector de la escuela de canto de la Royal Opera y en esta capacidad participó en siete representaciones de las óperas de Richard Wagner como director de coro, lo que le valió un contrato como director de coro y asistente musical en el Festival de Bayreuth en 1908.

 

En el otoño de 1908, Gerdes fue llamado al Perú por el presidente José Pardo y Barreda para fundar la Academia Nacional de Música, de la que se convirtió en el primer director. Paralelamente, fue nombrado director de la Sociedad Filarmónica de Lima. Como compositor, Gerdes se hizo un nombre con canciones de tradición romántica." 

 


Foto de Federico Gerdes tomada por Manuel Moral (Mi colección)

 

 


La misma foto sin mencionar al autor. (Universidad Nacional de Música)


 

Comentários


bottom of page