Desafortunadamente no hay partidos políticos con gente proba, con ideología y consecuencia, con autoridad moral, para aprovechar la multiplicidad de diversidades que poseemos, ya sea en los campos ecológicos, biológicos, energéticos, culturales, étnicos y productivos. Adicional, no tenemos tanta población para la dotación de recursos que tenemos, (“somos ricos”), pero sí suficiente como para desarrollar un mercado interno a nivel nacional, que debemos lograr, conquistando nuestro propio territorio nacional.
Tenemos que dejar ese centralismo de lado, no puede ser, por poner un ejemplo, que Huancavelica tenga más del 88% de sus caminos sin asfaltar; no posea internet; de sus casi 120 mil alumnos sólo hayan recibido 20 mil tablets para la educación durante la pandemia; a fines del 2021, tienen todavía sólo corriente monofásica, (no les ha llegado la trifásica), por lo que poco pueden hacer y producir. Cómo si ellos no fueran tan peruanos cómo los limeños de zonas urbanas. Y así podemos seguir con muchos ejemplos, a lo largo de nuestro inmenso territorio. ¿Qué ha pasado? Esto, no tiene sentido.
Triste es reconocer que lo que ha pasado, es que durante años hemos tenido gobiernos de mala calidad, y encima corruptos, por eso no es de extrañar los resultados de las elecciones, y lo que ahora vivimos. Un ambiente polarizado, incierto, alimentado por el cuarto poder, qué es la prensa, y unos políticos, que son más de lo mismo que hemos tenido, que explican el sin sentido de tener tanto y tener tan poco, y encima, mal distribuido
Ahora, que la vida nos ha permitido comprobar que los extremos se juntan, al ver en la votación de confianza al segundo gabinete en los primeros 100 días de gobierno, la coincidencia en el voto de las posiciones extremas, debemos procurar los que somos mayoría, que queremos al Perú y por lo tanto pensamos en el futuro de nuestras próximas generaciones, lograr en homenaje al inicio de nuestro Tricentenario, un Acuerdo de ancha base, con una agenda clara, precisa y alcanzable, a corto, mediano y largo plazo, convocando a los idóneos para cada responsabilidad, sin importar su color político
La mayoría de los peruanos queremos vivir en paz, progresando y no viviendo un ambiente tan contrario a la construcción de un Perú mejor. Ver en estos 100 días una oposición que no acepta su derrota electoral y en su desesperación de buscar una solidaridad internacional a sus desesperados intentos de mantener el poder, luego del papelón de no ser recibidos en la OEA, se alía con Vox, un partido político español, retrógrado, de la ultraderecha, y fascista, por lo que el Congreso autorizó gastar el dinero de los peruanos, para que uno de sus congresistas vaya pagado a una reunión en España, de esa agrupación amante de Francisco Franco, que cuando murió sólo un presidente de todo el mundo fue a su entierro, uno sólo: Pinochet. Y miren lo que ha vivido y sigue viviendo Chile por el golpe de Pinochet. Y ver por el otro lado, que su mismo líder fundador Vladimir Cerrón, reconoce que ellos sólo aspiraban a pasar la valla y tener unos cuantos representantes, pero se dieron con la Presidencia del Perú, nada menos, y en consecuencia, improvisación total; y para rematar, cómo no haces lo que quiero, voto en tu contra, al igual que los aliados de Vox
Como siempre repito, “en el Perú te puedes morir de cualquier cosa, menos de aburrimiento”, la capacidad de batir récords los peruanos en hechos absurdos, es insuperable.
No tiene sentido que vivamos así los que queremos un Perú mejor para nuestros descendientes. Qué tales 100 días y faltan más de 1720 días. ¿Así quieren seguir? Así nadie va a ganar, y se va a perder la oportunidad de estar en un lugar privilegiado. Prioricemos la ciencia y la tecnología, para dar valor agregado a nuestras enormes ventajas comparativas competitivamente, y no ser vulnerable a la oscilación de precios de nuestras materias primas. Déjense de pelear, respetemos la democracia. Logremos un gran Acuerdo por nuestro Perú querido, que nos vio nacer, y hagámoslo bien. Tengamos visión al futuro. No perdamos más tiempo
Nota.- Mi solidaridad con el pueblo de Nicaragua, que hoy le toca vivir una vergonzosa elección, sin opositores, porque el dictador Ortega, los tiene encarcelados, Vergüenza mundial
Comments