top of page

Juan de Dios Guevara / La oportunidad ha llegado (2 de 3) 

Foto del escritor: Juan de Dios GuevaraJuan de Dios Guevara


Hay que hacer la estrategia adecuada, para hacer inversiones conjuntas, sobre todo en el sur del país. El volumen de comercio exterior chileno comparado con el nuestro, nos refleja que están más avanzados en el campo empresarial.

 

Tienen casi los mismos acuerdos comerciales que nosotros, pero Chile exportó al mundo en 2022 US$ 102.625.791 e importó US$ 109.265.633. Perú exportó US$ 58.172.424 e importó del mundo US$ 60.246.491. Un volumen de comercio exterior de más de 210 mil millones de dólares versus 118 mil millones de dólares. Casi 100 mil millones de dólares de diferencia. Cuánto por aprender y hacer.

 

Colombia importó de China US$15.600.099, le exportó US$ 7.042.164, haciendo un comercio exterior de US$22.642.263. De APEC importó US$ 48.182.929 y le exportó US$36.533.670, haciendo un comercio exterior de US$ 84.716.599.

 

Colombia exportó al mundo US$57.259.330 e importó US$ 413.351, haciendo un comercio exterior de más de 130 mil millones de dólares, un poco superior a los 118 mil millones de dólares de nosotros. Tiene menor volumen de negocios con China, pero mayor cantidad de negocios con los países de la APEC, que nosotros.

 

Hay que hacer buena estrategia de vecindad, por tener una amplia frontera en común de más de mil kilómetros, ser parte de la CAN (Comunidad Andina de Naciones), de la Alianza del Pacífico, pero no son miembros de la APEC, ni de la CPTPP o TPP11

Optimizar el desarrollo del Proyecto Putumayo-Tres Fronteras: Colombia, Ecuador y Perú, para hacer “fronteras vivas”.

 

Perú importó de China US$ 13.532.299, le exportó US$ 24.111.029, haciendo un comercio exterior de US$ 37.643.328. De APEC importó US$36.641.933 y le exportó US$ 47.100.797, haciendo un comercio exterior de US$ 83.742.730. China importa del mundo US$ 2.715.998.754. Perú sólo le vende el 0.89%. China exporta al mundo US$ 3.593.601.450. Perú le compra el 0.38%.

 

Para la diversidad de recursos que tenemos, debemos mejorar decididamente en el desarrollo de nuestro comercio exterior. Si bien las cifras muestran avances, estos son pocos a los que podemos y debemos. Comparativamente, las cifras nos lo revelan claramente.

 

Necesaria promoción y fomento de los negocios internacionales, para incrementar los 118 mil millones de comercio exterior en el 2022. Desarrollo de estrategias para atraer de la mejor manera, el paso casi obligado, de las cargas del comercio exterior, de nuestros países vecinos y otros, por el mega puerto de Chancay.

 

Ecuador importó de China US$6.288.136, le exportó US$ 6.800.248, haciendo un comercio exterior de US$13.088384. De APEC importó US$ 25.050.572 y le exportó US$ 19.953.108, haciendo un comercio exterior de US$ 45.003.680. Es miembro de la CAN, pero no de la APEC y de la Alianza del Pacífico. Es un cliente potencial para Chancay. Sus exportaciones al mundo fueron en el 2022 US$ 35.380.362, e importó US$ 33.048.924, haciendo un comercio exterior mayor a los 68 mil millones de dólares. Hay que optimizar el desarrollo del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, para el desarrollo de las “fronteras vivas”.

 

Bolivia importó de China US$ 870.845, le exportó US$ 1.067.413, haciendo un comercio exterior de US$ 1.938.258. De APEC importó US$ 3.491.758 y le exportó US$ 4.880.833, haciendo un comercio exterior de US$ 8.372.591. Al igual que Ecuador, nos une la CAN. Exportó en el 2022 US$13.652.813 e importó US$ 13.049.406, haciendo un comercio exterior de 26 mil millones de dólares. Hay que optimizar el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca.

 

Otro, que no es vecino, pero es de la Alianza del Pacífico, APEC y CPTPP o TPP11, es México, en dónde hay mucho por aprovechar de su volumen de negocios con países de la APEC, sobre todo USA y Canadá, en dónde ha desarrollado sus canales de comercialización internacional. México importó de China US$77.534.944, le exportó US$ 17.429.580, haciendo un comercio exterior de US$94.964.524. De APEC importó US$ 464.745.885 y le exportó US$538.769.613, haciendo un comercio exterior de US$ 1.003.515.498.


 

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page