top of page

Juan de Dios Guevara / Buena comunicación (1 de 2)

Foto del escritor: Análisis EfectivoAnálisis Efectivo

La buena comunicación es vital


Cuando no se visualiza con claridad el futuro, uno se ve obligado a recordar a San Agustín: “Fe es creer en lo que no se ve; y la recompensa es ver lo que se cree”, para así volver a la lucha y seguir creyendo que si se puede progresar en el Perú.


Y seguro que se podrá hacer, pero gobernando, entendiendo el momento que vive el Perú entero, planteando soluciones factibles, con nuestros ajustados recursos, concertando, consensuando, ante una sociedad golpeada duramente por la pandemia y decepcionada de los malos resultados de gestiones anteriores que con la pandemia se han transparentado. Comprendiendo que cuando se logra el poder en unas elecciones democrática, pero ajustadamente, por unos escasos 44 mil votos, se debe tener la amplitud suficiente para buscar la unión, con el encuentro de denominadores comunes, mínimos comunes múltiplos, para así facilitar la gobernabilidad desde el inicio del gobierno, logrando la confianza y el apoyo popular por los resultados que se vayan alcanzando, y así poder seguir avanzando establemente. Teniendo en cuenta que, con errores y aciertos, el Perú se ha venido haciendo por el mayor esfuerzo de nuestros antepasados, por lo que pretender sin un manifiesto apoyo popular, sin una mayoría en el Congreso, un cambio radical, es un poco osado por decir lo menos.


Pero por lo visto a la fecha, el nuevo gobierno, ha tomado otro camino, por lo que preocupa que, a escasos días previos a la fecha de pedir el voto de confianza en el Congreso, un 79% de la población pide cambios en el gabinete, según la última encuesta nacional urbano-rural del IEP (Instituto de Estudios Peruanos), el 52% pide renovación parcial, y el 27% renovación total. Sólo el 18% apoya el gabinete. Ante lo cual, difícil predecir qué sucederá.


Será una oportunidad este jueves 26 de escuchar y conocer lo que propone realizar el nuevo gobierno. Hecho importante, por la opinión y apoyo popular que generará. Por lo que deberán obligatoriamente comunicar en forma clara y precisa, lo que quieren hacer y cómo hacerlo, concertar con los que están de acuerdo, convencer a los que están dudando, y negociar con los que no quieren ponerse de acuerdo, para lograr su voto de confianza, no sólo legalmente sino también para obtener el necesario respaldo popular, a nivel nacional.


Esa comunicación, con el voto de confianza a obtener, deberá ser acompañada de un proceso de sensibilización, mediante una clara comunicación, para que los ciudadanos participen como actores del proceso de cambio, ejerciendo una auténtica democracia participativa. Es fundamental, por tanto, un proceso de inducción al proceso de cambio. Un llamado de motivación, de convocatoria, para lograr la sinergia del colectivo, con la realización de un entrenamiento previo a los beneficiarios, para que puedan dar lo mejor de sí para que ayuden al cambio, para que estén más convencidos de que si lo podrán lograr, y que por ese convencimiento pondrán lo mejor de sí.


Ese proceso de inducción que considero de importancia realizar, consiste en un rápido entrenamiento que lo he ido elaborando en base a las experiencias realizadas, y el análisis al tiempo de lo vivido, logrando un entrenamiento que a todos les servirá, por lo que todos deben aprovechar de sus beneficios. Contiene temas de reflexión, de atención, y de necesidad de practicarlo para aspirar a un crecimiento personal, lo que permitirá, procurar mejores personas, para mejores resultados. Aprendiendo a desarrollar las habilidades de liderazgo, que todos poseemos y que podemos aumentar día a día en beneficio de nuestra vida personal y nuestra vida social. Es una simple cuestión de aprender cómo. Desarrollar rápidamente la cualidad de líder de los hombres y mujeres de éxito, para usarla como la herramienta profesional más eficaz para propiciar cambios que favorezcan sus propósitos de logro. Desarrollar sus habilidades de liderazgo, a crear un ambiente de trabajo más positivo y eficaz, a escuchar más efectivamente y a desarrollar a su equipo de trabajo, beneficiando así los resultados económico-sociales, del propósito a emprender.


7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page