El agua y saneamiento en el Perú dos décadas después: Una Mirada desde las Admiraciones Presidenciales
2. Análisis Contextual por administraciones presidenciales
El agua y el saneamiento son fundamentales para cualquier país, a continuación, se presenta un desglose por los últimos 20 años de administraciones presidencial, basado en cuatro variables clave para comprender su evolución: el contexto social, político, económico e institucional:
2.1 Administración Alejandro Toledo (2001-2006)
Contexto Social: Incremento en demandas por acceso a agua potable y saneamiento básico en zonas rurales.
Contexto Político: Primer gobierno democrático post Fujimori, buscando restablecer la confianza en las instituciones.
Contexto Económico: Reactivación económica, con énfasis en inversiones públicas y privadas en infraestructura.
Contexto Institucional: Fortalecimiento de entidades encargadas de agua y saneamiento.
2.2 Administración Alan García (2006-2011)
Contexto Social: Creciente urbanización, con mayor demanda en servicios de saneamiento en zonas urbanas.
Contexto Político: Regreso de Alan García a la presidencia, con una agenda enfocada en infraestructura y servicios públicos.
Contexto Económico: Consolidación del crecimiento económico, facilitando inversiones en el sector.
Contexto Institucional: Incentivo a la descentralización de servicios y responsabilidades a gobiernos locales.
2.3 Administración Ollanta Humala (2011-2016)
Contexto Social: Reclamos sociales por equidad en el acceso a servicios básicos en todo el territorio.
Contexto Político: Gobierno con tintes nacionalistas, buscando fortalecer la presencia del Estado en servicios básicos.
Contexto Económico: Economía estable, aunque con señales de desaceleración hacia finales del mandato.
Contexto Institucional: Creación y fortalecimiento de programas estatales de acceso a agua y saneamiento.
2.4 Administración Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018)
Contexto Social: Mayor conciencia ambiental y demanda de servicios sostenibles.
Contexto Político: Gobierno con desafíos de gobernabilidad y tensiones con el Congreso.
Contexto Económico: Foco en la promoción de inversiones y la modernización de infraestructuras.
Contexto Institucional: Se promovió la inversión público-privada en proyectos de agua y saneamiento.
2.5 Administración Martín Vizcarra (2018-2020)
Contexto Social: Demandas ciudadanas por transparencia y eficiencia en servicios.
Contexto Político: Enfrentamientos con el Congreso, reformas y lucha anticorrupción.
Contexto Económico: Economía estable, aunque con preocupaciones a largo plazo.
Contexto Institucional: Refuerzo de la institucionalidad del sector y articulación con gobiernos regionales.
2.6 Administración Francisco Sagasti (2020-2021)
Contexto Social: Crisis sanitaria COVID-19, con énfasis en la importancia del saneamiento.
Contexto Político: Mandato transitorio tras vacancia presidencial.
Contexto Económico: Enfrentamiento de la crisis económica derivada de la pandemia.
Contexto Institucional: Gestión de emergencias y respuestas inmediatas en el sector.
2.7 Administración Pedro Castillo (2021-2022)
Contexto Social: Expectativas de cambio y mejoras en servicios básicos para poblaciones vulnerables, alta demanda de resultados y crisis social.
Contexto Político: Gobierno de izquierda con propuestas de reformas estructurales que dividieron al país, confrontación permanente y politización
Contexto Económico: Enfoque en la reactivación post-COVID y en el fortalecimiento del gasto social limitado.
Contexto Institucional: Debilidad institucional en la implementación de la política pública, crisis institucional.
Comments