top of page

Jackeline Castañeda / La semana más dura en España

Foto del escritor: Análisis EfectivoAnálisis Efectivo

¿Cuándo se producirá el pico de contagios en España??? El Ministro de Sanidad Salvador Illia, quien lleva solo 10 días en el Comando único, estima que puede ser a finales de abril o primera semana de mayo. Las autoridades ganan tiempo para impedir la saturación del sistema sanitario y el incremento de fallecimientos, la provisión, de respiradores mediante el equipamiento individual y de personal especializado. Así mismo se anuncia la compra de material sanitario en China por valor superior a los 400 millones de euros, en un mercado mundial altamente estresado por las urgentes demandas globales. En el reporte diario de la crisis, Simón ha informado el repunte de casos, la gran mayoría de los nuevos casos se han registrado en la Comunidad de Madrid y en segundo lugar en Catalunya. Lamentablemente el número de pacientes positivos hasta hoy 25 de marzo asciende a 47,610, los pacientes ingresados a UCI son 3,166; fallecidos 3,434 y la buena noticia es que se han curado 5,567 pacientes. La distribución y ritmos de contagio son diferentes y crecen a ritmo exponencial entre comunidades eso dice Simón y permitirá el traspase de recursos. ¡Hoy España ha superado la cifra de fallecidos de China!!! con 3445, frente a 3285. Se aprovecha cada espacio y camas en los hospitales y clínicas privadas. Así mismo se espera con impaciencia la distribución urgente de test rápidos de detección, respiradores, millones de guantes y material de protección a los sanitarios.

A mayor número de casos se intensifica la urgencia y la impaciencia por la demanda de equipos de protección, material sanitario y de protección individual. En esta cifra se incluyen 5,200 valientes profesionales de la salud que nos cuidan en la primera línea de contención del virus. Mucha gratitud y corazón para quienes están cuidando de todos nosotros. ¡Según los sindicatos de médicos y enfermeras los recursos de protección sanitaria llegan por cuenta gotas!!! Ellos denuncian al Ayuntamiento de Madrid y al Ministro de Sanidad ante la impaciencia por la falta de efectividad en la entrega de estos materiales que dejan más vulnerables al personal que en primera línea brinda atención a esta pandemia global. Crece la conciencia de la pandemia en el mundo:

En UK, se escuchó la esperada rectificación de Boris Johnson, quien declaró el confinamiento de tres semanas en Reino Unido. Al primer día de confinamiento de los británicos, el negocio de la construcción no paró está previsto un hospital para atender la demanda de atención por Coronavirus con 4000 enfermos.

Estados Unidos, un gigante que se resiste a dar medidas drásticas de aislamiento social. Donald Trump quiere reabrir EEUU y señala que no podemos dejar que el remedio sea peor que la enfermedad. “No se puede cerrar el país el más grande y exitoso del mundo” dice Trump. Según la OMS podría ser el epicentro del mundo en las próximas 4 semanas. El Desafío es elegir entre sanidad y economía.

En la India se iniciaron 21 días de confinamiento de 1300 millones de indios para cortar los contagios. Un gran reto con grandes dificultades en un país con millones de personas sin hogar, es el país más poblado del mundo en el cual 500 millones de personas no tienen seguro médico.

En Colombia, la economía informal prima y los ciudadanos señalan que si “no trabajamos no ganamos, nos morimos de hambre y no se lleva alimento a casa. A ello complicaciones médicas pues el sistema de salud público es ineficiente El aislamiento social sigue siendo una medida impostergable, necesaria y drástica ante el incremento de miles de contagiados positivos en las últimas horas. ¡Se requiere tiempo!!! para implantar medidas efectivas en cuatro frentes sanitarias, sociales, laborales y económicas cuyas características básicas debe ser la cooperación, coordinación y medición. La otra cara de esta Pandemia, es la Económica: El FMI nos pronostica una crisis más fuerte que 2018. La contracción de la economía mundial será histórica e intensa, pero corta por ejemplo China caerá en 19% del PBI. En España después de la segunda guerra la caída del PBI fue de 32%. En tiempos de guerra frente al COVID-19 se requieren impulsos financieros universales y después apretar. Los Ministros de Finanzas de la zona euro se reunieron por tercera vez, hay consenso sobre el diagnóstico demoledor de las consecuencias del COVID-19, pero no se adoptan respuestas conjuntas y ambiciosas. Esta vez, ni siquiera se ha pactado un comunicado tras la tercera reunión.


Sobre la mesa de negociación hay multitud de opciones: a) Corona bonos para la crisis b) Plan Marshall para después de la crisis. c) Movilizar en el Banco Europeo de Inversiones, los 400.000 millones del Mecanismo de Estabilidad Pero, de momento, no hay acuerdos. Que está situación sea los más corta y menos destructiva posible, sin destruir el tejido social y productivo Para posteriormente iniciar la reconstrucción y tenemos que empujar todos por el mismo lado. En España el paquete de medidas económicas incluye necesidades de renta mínima continuada en el tiempo, por la estructura económica los locales comerciales son arrendados, se requiere legislar respecto a las hipotecas. Para pymes y autónomos se declaró aplazar impuestos sin intereses durante 3 meses, por hasta 30.000 euros sin coste, aplazar retenciones de IRPF o cuotas de IVA y la inyección de 14.000 millones de liquidez. Se han implementado más de 191 mil ERTES, 130 mil trabajadores están de baja por Coronavirus y/o aislamiento social para ellos se pide una renta de urgencia. En el aspecto social La disciplina social debe ser fortalecida, en Madrid 5,700 papeletas fueron aplicadas y 574 detenciones fueron ejecutadas. Sigue faltando conciencia frente al virus y sus consecuencias. Es una situación muy complicada y a partir de esta semana se van a endurecer las medidas. La unidad en la coordinación Intergubernamental es básica. La coordinación intergubernamental está fuertemente desafiada, el alcalde de Alcalá del Valles en Cádiz señaló que “se trata a las personas como si fueran mercancías” y escasa coordinación con el servicio de sanidad Andaluz y Ministerio de Sanidad. La imaginación y solidaridad a todo vapor por las múltiples necesidades y tensión en el sistema nacional de sanidad. El equipo de protección sanitaria escasea en todo el planeta y es clave para contener el virus y atender en los servicios sanitarios. Compiten en el mercado los países de la UE, la compra centralizada de España y las Comunidades Autónomas. Hemos visto el gran músculo de la iniciativa social y empresarial: ⦁ Doce hoteles que se han convertido en centros hospitalarios ⦁ Los Empresarios españoles reconvierten su producción para luchar contra el COVID-19: respiradores, gel hidroalcohólico, apoyo a Residencias de Ancianos, ropa de cama para hospitales, equipos para protección de sanitarios con la reactivación de la industria textil y la decisión del gobierno de adquirir un gran lote de contingencia para el futuro. ⦁ Las Autonómicas se hacen cargo de las Residencias de Adultos Mayores, ellos están en la primera línea de batalla “cuerpo a cuerpo contra el virus” y requieren ayuda urgente en personal y equipos. Así evitaremos la propagación de la pandemia global.  ¡Todos de pie!!! Sólo falta un poco más. ¡Cuidar a los otros como si fueras tú mismo, juntos lo venceremos!!! 😇 En lo político: El Congreso de Diputados prorrogará el Estado de Emergencia por 15 días (existe acuerdo político) en el segundo Consejo de Ministros celebrado telemáticamente. Vencer al virus es un reto que sólo se conseguirá unidos fuera y dentro de nuestras fronteras” Ningún estado puede pararlo solo” dijo Salvador Illia, Ministro de Sanidad de España que comparece en este momento en el Parlamento. Tenemos que estar unidos y con la esperanza de que las medidas que se van adoptando harán salir victoriosos a todos, muestras dure el periodo de alarma. Todos a sumar esfuerzos y voluntades. En el deporte: Olimpiadas Tokio 2020 A los campeonatos, ligas y torneos cancelados alrededor del mundo, se suma Yoshiro Mori quien comunica el aplazamiento de los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos Tokio 2020 para el 2021. Deportistas han manifestado satisfacción y apoyo por la decisión del COI - Comité Olímpico Internacional. Los únicos Juegos Olímpicos de la historia aplazados para salvaguardar la salud de los atletas y demás implicados. Cambia el horizonte, pero el objetivo es el mismo. Los expertos advierten la necesidad de manejar las expectativas de la población al pasar la cuarentena y mantener: ⦁ Nuevos hábitos de prevención ⦁ Usar máscara, guantes y otros para que una persona contagiada no trasmita el virus. ⦁ Fortalecer integralmente los cuatro sistemas básicos de contención y mitigación: el sistema sanitario, económico, social y ⦁ Las medidas de aislamiento social son importantes, pero no nos inmuniza porque vivimos una aldea global. ⦁ Hacer pruebas y más pruebas con seguimiento a los casos es vital, es claro que los equipos y material sanitario es escaso en todo el mundo. Esta pandemia global requiere de un trabajo conjunto, que se vive con impaciencia y urgencia de la ciencia, profesionales e infraestructura sanitaria fortalecida. No sería posible sin concurso de todos los recursos disponibles del estado, del nivel intergubernamental, la coordinación con el mercado y con las autoridades del espacio europeo. El coronavirus es un enemigo veloz que no conocemos del todo y que nos ha obligado a adaptarnos cada día y a tomar medidas para vencerlo. ¡Nadie sabe cuándo será!!! pero sabemos que sólo hay dos métodos para detenerlo, el primero una vacuna y el segundo un tratamiento adecuado. Cada pequeño gesto cuenta como quedarse en casa y lavarse las manos, y eso lo sabe la ciudadanía 💪💪💪💪


75 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page