Las iniciativas ciudadanas para estas elecciones presidenciales de Segunda Vuelta son de lo más variadas; sobre todo, aquellas que están naciendo, no de los partidos políticos, ni de las ONG; sino de la creatividad de las personas de a pie y que se multiplican por “WhatsApp” y las distintas redes sociales. Es el caso de la denominada: “La Verdadera Generación del Bicentenario”.
Esta campaña ciudadana, sin duda, tiene su origen en la molestia causada por la ineficiencia de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en las elecciones pasadas; nos referimos al hecho de invitar a votar a las personas adultas mayores, a primeras horas de la mañana, cuando la gran mayoría de las Mesas Electorales no se abrían y, lejos de facilitarles su derecho a emitir el voto, la autoridad electoral no logró solucionar la ausencia de los miembros titulares con otras personas, hasta pasado medio día.
En consecuencia, muchos adultos mayores tuvieron que volver a su casa, ya que la situación no se superó a pesar que ellos mismos se ofrecían a servir de miembros accesitarios. Algunos regresaron por la tarde para votar, pero no todos; lo cual influyó, en parte, en los resultados generales. Por otro lado, la ONPE no advirtió con claridad al público, como tampoco lo ha hecho ahora que los horarios que propone son sugeridos para mantener el orden, pero “no obligatorios”.
Estas personas que no lograron votar se quedaron muy enojadas; porque, según sus declaraciones en los medios, recibieron maltratos por parte de algunos asistentes auxiliares de la ONPE y tuvieron que pasar por el malestar de esperar haciendo largas colas, bajo el sol y con mucho calor. Por eso, ahora se ha han propuesto votar a como dé lugar e incluso han armado la campaña que mencionamos para animar a otros y motivar a los jóvenes para que acompañen a sus padres, tíos o abuelos a las urnas.
“La Verdadera Generación del Bicentenario” es una campaña espontánea que, cada vez más, lanza entrevistas y declaraciones de personas, de 75 a más de 90 años de edad, afirmando su fervor patriótico con proclamas enfáticas; asegurando que, a pesar de su avanzada edad y sus dificultades para movilizarse y subir escaleras, acudirán al llamado de las urnas, para asegurar en el Perú, la vivencia de la LIBERTAD y la DEMOCRACIA para las actuales y futuras generaciones.
Las personas que participan en estos significativos spots ciudadanos son de Lima, como también de Tacna, Arequipa y otras regiones; algunas de ellas famosas como es el caso de Ricardo Duarte, nacido en Jauja, el mítico ex basquetbolista y leyenda del deporte peruano; sin embargo, la mayoría son poco conocidas. Todas son empáticas y encarnan en sí, el compromiso con los valores cívicos y humanos, tan necesarios en estos momentos difíciles; es por eso que se han convertido en verdaderos “influencers” en las redes y, quién sabe, sorprendan inclinando los resultados electorales, en contra de aquello que las encuestas están considerando.
Lo cierto es que la frase de Manuel González Prada “los jóvenes a la obra y los viejos a la tumba”, está siendo seriamente cuestionada por estos adultos mayores de la “Verdadera Generación Bicentenario”, que han decidido plantarle cara – a pesar de su edad y de no tener obligación de votar- a nuestra frágil democracia, participando activamente y con responsabilidad, en las decisiones políticas actuales, demostrando que pueden voltear la tortilla de las “marchas juveniles”.
Comments