top of page

Embajador Jorge Castañeda / Reorientación de la cooperación internacional 

  • Embajador Jorge Castañeda
  • 9 mar
  • 3 Min. de lectura

Reorientación de la cooperación internacional: tecnología e innovación para el desarrollo sostenible

 

En el contexto de la cuarta revolución industrial, la innovación tecnológica, el comercio exterior y las inversiones orientadas a la diversificación económica son pilares fundamentales para el desarrollo de un país, y considerando que la cooperación internacional tiene el potencial de convertirse en una herramienta clave para acceder a conocimientos avanzados, tecnologías disruptivas y capacidades innovadoras, resulta imperativo reorientar el enfoque estratégico de dicha cooperación. De esta manera, esta dejaría de ser percibida únicamente como un mecanismo de ayuda financiera y asistencia técnica para el desarrollo, para transformarse en un instrumento estratégico que fortalezca el Plan Nacional de Desarrollo mediante la incorporación de tecnologías avanzadas y la promoción de la innovación.

 

De adoptarse este enfoque, el Sector de Relaciones Exteriores, en coordinación con el CEPLAN y los sectores y entidades públicas y privadas involucradas, deberá identificar y priorizar las áreas estratégicas alineadas con el Plan Nacional de Desarrollo que requieren fortalecimiento para alcanzar los objetivos y metas de desarrollo económico, social y ambiental del país y se asegure que el conocimiento no solo se importe, sino que también se adapte y adopte localmente, garantizando su integración efectiva en la economía y la sociedad.

 

Esto se logrará si los acuerdos de cooperación con los países líderes en desarrollo tecnológico y entidades científicas internacionales, incluyan cláusulas específicas para la transferencia de tecnología y promuevan la formación de capital humano como por ejemplo desarrollar programas de formación especializada en el extranjero para profesionales y científicos en áreas de vanguardia, con el compromiso de que estos conocimientos se apliquen en el país.

 

La implementación de este enfoque apoyado con el incremento en la inversión pública y privada en ciencia tecnología e innovación y el desarrollo de la infraestructura científica necesaria, permitirá promover esquemas de cofinanciamiento entre gobiernos, organismos internacionales y el sector privado para proyectos de I+D que aborden desafíos globales y locales. Del mismo modo permitirá crear incentivos para atraer expertos internacionales y diásporas científicas que contribuyan al desarrollo de capacidades locales y promover el establecer redes de investigación entre universidades, centros de investigación y empresas nacionales e internacionales para desarrollar proyectos conjuntos que generen innovaciones aplicables al contexto local,

 

La labor de atracción de cooperación en innovación tecnológica debe impulsarse mediante la creación de agregadurías científicas en las embajadas ubicadas en países líderes en ciencia y tecnología. Estas agregadurías tendrían como objetivo identificar oportunidades de cooperación y promover el intercambio de conocimiento, facilitando así el acceso a tecnologías avanzadas y experiencias innovadoras.

 

Asimismo, es fundamental que el país participe activamente en foros y organizaciones internacionales especializadas en innovación tecnológica, como la OCDE, la UNESCO o la OMPI. Esta participación no solo permitirá acceder a redes globales de conocimiento, sino también posicionar al país como un actor relevante en la agenda global de innovación, fortaleciendo su presencia en el escenario internacional.

 

En conclusión, reorientar la cooperación internacional hacia la captación de ciencia, tecnología e innovación no solo contribuirá a fortalecer el Plan Nacional de Desarrollo, sino que también posicionará al país como un actor competitivo en la economía global del conocimiento. Para alcanzar este objetivo, resulta indispensable adoptar un enfoque estratégico, garantizar una coordinación efectiva entre los actores públicos y privados, y mantener un compromiso firme con la innovación como motor de progreso y desarrollo sostenible.

 


 

Comments


bottom of page