La transformación del sistema de salud de la india: experiencia a tener en cuenta
En la India como en el Peru, – históricamente- la medicina curativa ha primado sobre la medicina preventivas. Como resultado de la epidemia de COVID-19, la atención preventiva ha adquirido relevancia en la India.
Diagnostico
El sistema de salud de la India es una red - diversa y compleja- que combina el sector público y privado. Ambos brindan una amplia gama de servicios médicos a los 1.440 millones de habitantes. El sector público comprende instalaciones de atención primaria, secundaria y terciaria administradas, por los gobiernos Nacional y estatales.
Los servicios de atención primaria de salud constituyen el primer punto de contacto del paciente y se brindan a través de centros de salud primarios, centros de salud comunitarios y subcentros. La atención secundaria brinda servicios especializados a través de los hospitales de distrito. La atención terciaria se refiere a servicios médicos avanzados de especialidad y alta especialidad proporcionados por facultades de medicina. Las clínicas y hospitales corporativos, hogares de ancianos, así como la practica privada forman parte del sector privado de salud.
Los desafíos que aun enfrenta el sistema de salud, incluyen infraestructura inadecuada, escasez de profesionales de la salud, disparidad entre zonas urbanas y rurales, cobertura limitada de seguro de salud, financiación insuficiente de la atención médica pública y un sistema de salud fragmentado.
A pesar de la transformación significativa que viene experimentando continúa enfrentando múltiples s. Este desafío todavía
La transformación del sistema de salud en la india
La transformación del sistema de salud responde al cambio de enfoque en la forma de prestación del servicio sanitario, poniendo énfasis en la atención sanitaria digital. Dicha transformación responde a la visión de proporcionar cobertura universal sanitaria a toda la población. Para ello se han concatenado los componentes esenciales para hacerlo más eficiente y lograr el objetivo de brindar a la población un servicio de salud universal, optimo, equitativo y sostenible por medio de: a) Rectoría gubernamental con políticas de alto nivel, b) recursos humanos c) Investigación médica, d) salud digital, e) telemedicina f) infraestructura hospitalaria, g) equipos, dispositivos e insumos, h) farmacia, i) seguros de salud, j) gestión y administración de los servicios de salud.
Rectoría Gubernamental: El Gobierno como marco general ha implementado programas de salud y fomentado las asociaciones público-privadas para mejorar el acceso y la infraestructura de la atención sanitaria, en particular en las zonas vulnerables.
a.1 La Misión Nacional de Salud (NHM) este programa tiene como objetivo fortalecer la infraestructura y los servicios de atención primaria de salud mediante la modernización de las instalaciones existentes, la construcción de otras nuevas y la mejora de la disponibilidad de equipos y suministros médicos. También busca mejorar los recursos humanos para la salud mediante la capacitación y el reclutamiento de más médicos, enfermeras y personal paramédico, especialmente en las áreas rurales. Otro de los objetivos es mejorar también la salud materna, neonatal e infantil mediante la ampliación del acceso a servicios esenciales como la atención prenatal, la asistencia profesional en el parto y los programas de inmunización. Por último, se centra en las enfermedades transmisibles y no transmisibles mediante intervenciones específicas y campañas de salud pública. Comprende la Misión Nacional de Salud Rural y la Misión Nacional de Salud Urbana
a.2. Sistema Nacional de Protección de la Salud (Ayushman Bharat) Su objetivo es lograr la Cobertura Universal de Salud (CUS) y pasar de un enfoque sectorial y segmentado de la prestación de servicios de salud a un servicio de atención médica integral basado en las necesidades. El Programa tiene un enfoque de atención continua, que comprende dos componentes interrelacionados, que son: los Centros de Salud y Bienestar y el Plan de Salud Ayushman Bharat (PM-JAY).
a.2.1. Los Centros de Salud y Bienestar brindan servicios integrales de atención primaria de salud a las poblaciones rurales y urbanas, incluida la atención preventiva, promocional y curativa. Su labor se centra en la salud materno infantil, las enfermedades no transmisibles, las enfermedades transmisibles y los cuidados paliativos, al tiempo que brindan medicamentos esenciales y servicios de diagnóstico.
a.2.2. Plan de Seguro de Salud (Ayushman Bharat PM-JAY): otorga una cobertura de salud de US$ 6,900 por familia por año para hospitalización de atención secundaria y terciaria. Dicho Plan cubre a más de 12 millones de familias pobres y vulnerables (aproximadamente 55 millones de beneficiarios) que forman el 40% más pobre de la población india. Los hogares comprendidos se basan en los criterios de privación y ocupacional del Censo Socioeconómico de Castas de 2011 (SECC 2011) para áreas rurales y urbanas respectivamente.
a.3 La Misión Digital de Ayushman Bharat (ABDM): Es un ecosistema nacional de salud digital, creado en 2021, en proceso de desarrollo, de apoyo para que la cobertura sanitaria universal para que sea eficaz, asequible, oportuna, inclusiva y segura. El objetivo de ABDM es proporcionar una variedad de servicios de datos, información e infraestructura, utilizando de manera adecuada sistemas digitales abiertos, interoperables y basados en estándares. Este ecosistema está diseñado para garantizar la seguridad, confidencialidad y privacidad de la información sanitaria personal.
Comments