Embajador Jorge Castañeda / Acuerdo India Perú para pagos digitales
- Embajador Jorge Castañeda
- hace 17 horas
- 3 Min. de lectura
El acuerdo de colaboración firmado el 5 de junio de 2024 entre el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y la Corporación Nacional de Pagos de la India tiene como objetivo implementar en Perú una nueva plataforma de pagos en tiempo real, confiable y eficiente, similar a la Interfaz de Pagos Unificada (UPI) que opera en la India. Aunque aún no tiene una fecha de lanzamiento oficial, el proyecto se encuentra en pleno desarrollo y ha registrado avances significativos.
Una vez en funcionamiento, la plataforma será una infraestructura interoperable abierta que procesará operaciones de participantes financieros y no financieros, ofreciendo pagos inmediatos a sus usuarios finales. Esta plataforma complementará las actuales plataformas digitales de pago existentes y estará a disposición de todo el sector privado. Podrá ser utilizada voluntariamente por entidades financieras y billeteras que ya operan en el mercado, así como por nuevas entidades que deseen ingresar y ofrecer sus servicios financieros. El objetivo principal es promover la inclusión financiera para el 48% de la población que no tiene cuenta bancaria y para más de un tercio de la población peruana que actualmente no tiene acceso a estas innovaciones.
El uso de la plataforma brindará ventajas específicas, ya que permitirá incrementar la infraestructura de pagos en Perú, facilitando a los usuarios realizar transacciones de manera más eficiente y segura. Además, aumentará la competencia en el mercado de pagos digitales en Perú, lo que podría llevar a mejores servicios y tarifas más competitivas. También abrirá oportunidades de innovación en el sector financiero y de pagos en Perú, permitiendo a las empresas y organizaciones desarrollar nuevos productos y servicios. En última instancia, contribuirá al crecimiento económico de Perú, permitiendo a las empresas y organizaciones aprovechar las oportunidades digitales y expandir sus operaciones de manera más efectiva.
Este acuerdo tiene un gran significado para ambos países, ya que fortalece la cooperación bilateral entre Perú e India en el ámbito de los pagos digitales y la tecnología financiera. Al mismo tiempo, abre oportunidades de negocio para empresas indias en el sector de los pagos digitales y la tecnología financiera. Además, fortalece la cooperación Sur-Sur entre India y Perú en el ámbito de la tecnología y el desarrollo. Este acuerdo también facilitará el intercambio de conocimientos y experiencias entre ambos países en el ámbito de los pagos digitales y la tecnología financiera, lo que ayudará a desarrollar capacidades en Perú en este sector. En última instancia, impulsará la integración de Perú con redes internacionales de pagos, lo que beneficiará a ambos países y promoverá el crecimiento económico y el desarrollo.
La implementación del acuerdo también abre oportunidades comerciales significativas para empresas indias especializadas en tecnología financiera. Compañías como Lyra y NPCI International están participando activamente en este proceso, lo que les permite expandir su presencia en el mercado peruano y latinoamericano. Al establecer alianzas estratégicas con instituciones financieras locales, estas empresas pueden ofrecer soluciones innovadoras de pago digital, mejorando la eficiencia y reduciendo costos para los usuarios finales. Esta expansión no solo beneficia a las empresas indias, sino que también contribuye al desarrollo del ecosistema financiero en Perú, promoviendo la inclusión financiera y el crecimiento económico en la región.
Finalmente, el acuerdo no solo abre puertas para la adopción de tecnologías de pago digital avanzadas, sino que también sienta las bases para la posible implementación de una moneda digital del banco central (CBDC) en Perú. Desde 2021, Perú ha estado explorando activamente el desarrollo de una CBDC, y la colaboración con India en el ámbito de los pagos digitales podría acelerar este proceso. La experiencia y el conocimiento de India en el desarrollo de sistemas de pago digitales podrían ser fundamentales para Perú en su camino hacia la creación de una CBDC, lo que potencialmente podría revolucionar la forma en que se realizan las transacciones financieras en el país, mejorando la eficiencia, reduciendo costos y aumentando la inclusión financiera.
Comments