Los cálculos más optimistas proyectan una recesión de 12% en el 2020 y una recuperación de 11% en el 2021, pero si se prolonga la crisis sanitaria y política y no se supera rápidamente la crisis económica, los resultados pueden ser bastante diferentes. 15% de caída en el 2020 y 7% de recuperación en el 2021.
Desaprovechamiento del frente externo
El frente externo no está bien aprovechado. En setiembre, los precios de los productos tradicionales subieron 22%, y las exportaciones cayeron 38%: hierro (-100%), derivados de petróleo (-89%), cobre (-48%), zinc (-43%), oro (-16%) y café (-14%). Se debe impulsar más los productos no tradicionales que están respondiendo: ante una caída de precios de 1%, las exportaciones subieron 6%.
Debilitamiento de la demanda interna
Según el BCRP, el consumo privado caería 10% en el 2020 y crecería sólo 8% en el 2021; mientras que la inversión privada caería 29% en el 2020 y crecería sólo 20% en el 2021. Por su parte, la inversión pública caería este año 19% y crecería el próximo sólo 11%. En todos los casos, recuperación insuficiente.
El gasto público como estímulo de la recuperación económica
La recuperación de la economía nacional dependerá de que se mitigue la crisis política, se controle la crisis sanitaria, y principalmente se promueva la dinamización con la participación de todos los agentes económicos.
En 10 días, el Estado debe dar conformidad a bienes y servicios por S/ 5,524 millones y pagar bienes y servicios ya aprobados por S/ 1,997 millones. Son S/ 7,521 millones (1,5 bonos) en el presupuesto de Actividades que ayudarían a los privados a pagar a proveedores y trabajadores, y a todos a reducir sus deudas.
Si a esto, sumamos los que se tiene en el presupuesto de Proyectos son S/ 3,924 millones en bienes y servicios por presentar y dar conformidad y S/ 1,143 millones en bienes y servicios ya aprobados. En total, son S/ 5,067 millones, que sumado a lo anterior alcanza los S/ 12,588 millones (equivalentes a 2,5 bonos).
El 46% de este dinero estancado (S/ 12,588 millones) está en los Sectores, correspondiendo S/ 1,191 millones a Educación, S/ 972 millones a Salud, S/ 468 millones a PCM, S/ 388 millones a MIDIS, S/ 321 millones a Defensa, S/ 284 millones a Agricultura, S/ 271 millones a la ONPE y S/ 255 millones a RENIEC. Por este concepto, los Gobiernos Regionales y Locales suman S/ 6,818 millones.
Comentários