top of page

Delia Barriga / Red de Fab Labs ante la COVID-19

Foto del escritor: Análisis EfectivoAnálisis Efectivo

En el año 2007 Neil Gershenfeld anunciaba la revolución de la fabricación digital: “¿Qué pasaría si algún día pudieras tener el poder de fabricación de una planta de automóviles en tu escritorio? Las fabricas personales están a punto de revolucionar el mundo tal como lo hicieron las computadoras personales hace una generación, y los FabLas nos muestran Cómo” (FAB, The coming revolution on your desktop-From personal computers to personal fabrication).


13 años después, el mundo es testigo de la magnitud de esta visión:


Cuando el “Quédate en Casa” limitó las actividades de la mayoría de personas e instituciones, y el mundo cerraba sus fronteras, los Fab Labs permanecieron más interconectados que nunca, activando el “Quédate en Comunidad”, organizándose en diversas plataformas digitales para prototipar de forma colaborativa soluciones que contribuyeron a “aplanar la curva”, donando más de 16,000 protectores faciales a médicos, policías, bomberos y militares; Capacitando a miles de estudiantes y profesores del MINEDU mediante programas como DigiWasi y SimbioCreación, y recientemente, apoyando al Ministerio de la Producción para innovar mercados seguros y saludables.


Cuando el mundo se veía desbordado por la pandemia y se preguntaban ¿qué hacer?, los FabLabs y Makers respondían prototipando soluciones adaptadas a sus contextos, donando su esfuerzo, máquinas, materiales, hasta su vida misma; demostrando que un FabLab es más que un centro de prototipado rápido, es el aliado perfecto de la sociedad para responder ante cualquier Emergencia.


Hoy la revolución de la fabricación digital, ya no es una promesa, es una nueva Normalidad, Súmate a nuestra Campaña CUIDEMOS A QUIENES NOS CUIDAN: https://crowdfunding.pe/proyectos/cuidemos-a-quienes-nos-cuidan/


Un grupo de 43 instituciones pertenecientes a la red Fab Lab del Perú y sus aliados respaldaron el uso de los escudos faciales como herramienta para evitar el contagio del Covid-19 ya que impide que las gotículas que contienen el coronavirus alcancen las vías respiratorias y/o la mucosa conjuntival.


Entre las instituciones que avalan el uso de los escudos faciales se encuentran Fab Lab Perú, la Red Latinoamericana de Fab Lab, así como las filiales de la universidad ESAN, Toulouse Lautrec, UCAL, UPC, Universidad del Pacífico, UNI, USMP, PUCP, UTEC, Universidad Continental, Universidad Católica Santa María, entre otras instituciones.


Las entidades señalan que la relativa inocuidad de los escudos faciales, su bajo costo y la aceptabilidad por la población, hacen que el balance riesgo beneficio sea favorable para su uso, por lo que recomendaron que debería ser tomada en cuenta por los gobiernos y la población. Aclararon que su uso debe ser complementario con la mascarilla y hasta con lentes protectores.


Un Fab Lab (acrónimo del inglés Fabrication Laboratory) es un espacio de producción de objetos físicos a escala personal o local ligado a la impresión 3D y que están vinculados al desarrollo de causas sociales. En el mundo existen más de 1 500 laboratorios que conforman una red colaborativa denominada Fab Lab NetWork, la que pertenece la filial peruana.


20 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page