Que, a un viejo - lo llamen eufemísticamente “adulto mayor”- y se le mantenga encerrado prohibiéndole salir por un “ukase” administrativo y con el pretexto de cuidar su vida es un atropello intolerable, inclusive con visos anticonstitucionales.
Cada uno cuida de sí mismo. Hasta Dios, en las diferentes y respetuosas creencias, nos otorgó el libre albedrío, “…la potestad que el ser humano tiene de obrar según considere y elija…las personas tienen el poder de elegir y tomar sus propias decisiones” (1).
Estas restricciones conculcan no solo, lo estipulado en el artículo segundo de la Constitución de El Perú (2) en sus variados considerandos, sino también a los más elementales derechos humanos ya consagrados universalmente.
Los versados constitucionalistas nos dirán que por “razones de sanidad”, según artículos 11 y 12 (ibid), prevé estos casos. Sin embargo, argumentamos que se recluyen a los enfermos, para evitar contagios, y no a los sanos. Los leprosorios son para aislar y cuidar a los infectados.
Ojalá que otros discriminados (sea por obesidad, mala salud o comorbilidades) se nos unan. Basta de esta esclavitud moderna y más sofisticada, prohibida en el artículo 24, inciso “b” (ibid). Porque si antes marcaban los esclavos a hierro candente, ahora es el efecto "VacuRNA", “con-su-chip-liquido-más” y dudosa efectividad (que engrosará las arcas de los gates (sic), J&J, Evotec, GSK, Otsuka) (3) nos tendrá fácilmente detectables, esclavizados por las regulaciones (dizque por cuidarnos) para controlar nuestras actividades que podrían implementarse en el futuro muy cercano. (in the foreseeable future).
Permítaseme un ejercicio de futurología, reformulando a Orson Wells (4): “Ciudadano Kane” …me muestra su certificado de vacunación?... me permite pasar el detector de salubridad? y etc. ... ¡¡¡es que son requisitos!!!, le espetará el gendarme, para transitar, comprar, trabajar, viajar y los etcéteras que usted barrunte. Para mayor abundancia recordemos que “El gran hermano te vigila” (Big Brother is watching you) según “1984”, la obra George Orwell escrita en 1949. (5).
Por lo menos ya se incrementan, abusivamente, las medidas de coacción a la libertad de expresión y difusión en las Redes (in)Sociales. Para cerciorarse basta experimentar las restricciones en la difusión controlada de mensajes, “seguidores”, vetos y prohibiciones, borrando mensajes “inconvenientes” (¿?) y etcéteras, que cualquiera de nosotros puede comprobar o ya está sufriendo. Sin mencionar en detalle, por ahora, la valiente campaña de Sixtilio Dalmau (6) que despliega por FB, en contra de los nocivos efectos de la 5G.
Invocando, el artículo 20 (ibid), tenemos el derecho “A formular peticiones, individual o colectivamente, por escrito ante la autoridad competente, …”. En este sentido, interponemos la petición, ahora individual –ojalá colectiva- de ejercer, sin restricciones, nuestros derechos al libre tránsito y respeto a nuestra individualidad sin discriminación de ninguna clase.
Esperamos que el gobierno cumpla con el segundo párrafo del mencionado artículo 20 (ibid): “…la que está obligada” …la autoridad competente (¿?) … “a dar al interesado una respuesta también por escrito dentro del plazo legal, bajo responsabilidad”. Sé que, en nuestra querida patria, es ir a contramano. No nos digan, ahora, que somos “senior citizens” porque acá los ancianos (a mucha honra de serlo) solo somos para la gran mayoría “viejos de mierda”.
Palabras, palabras, palabras le decía “Polonio a Hamlet, en su famosa conversación del acto 2, escena 2” (7). Me ofrezco, con 78 años, a ser contagiado, recluirme voluntariamente en casa y curarme en 3 días, misma gripe… “La locura acierta a veces cuando el juicio y la cordura no dan fruto.” (7)
Referencias:
(1) El libre albedrío. es.wikipedia.org/wiki/Libre_albedr%C3%ADo
(2) CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, 29.12.1993 congreso.gob.pe/.../constitucionparte1993-12...
(3) Compañías farmacéuticas y la Fundación Bill y Melinda Gates infosalus.com › salud-investigacion › noticia-com.
(4) Ciudadano Kane', setenta años de un mito – Espinof / espinof.com › criticas › ciudadano-kane-setenta-a
(5) 1984Título original: Nineteen Eighty-Four George Orwell 1949
(6) Dalmau, Sixtilio. facebook.com/search/top/?q=Sixtilio+Dalmau
(7) elpais.com/.../09/04/opinion/1157320809_850215.html
Comments