top of page

César Ferradas / Gerencia Compartida

Foto del escritor: Análisis EfectivoAnálisis Efectivo

Mario Bunge (1) nos compartió, casi coloquialmente, en su esporádica visita a Trujillo allá por los años 90 dos conceptos muy interesantes sobre el continuum del comportamiento humano que, en este contexto, lo usaré en el ambiente gerencial. Se trataba de clasificar a las personas según sus características conductuales en “Creativirósicos” y “Normotipos”. Siendo los primeros aquellas personas que están inoculados por el virus de la creatividad, las nuevas ideas y formas diferentes de ver las cosas, capaz algo soñadores despiertos, avizorando futuros imprevisibles. Libre-pensadores básicamente, amantes más del “Know Why” (el por qué se hacen las cosas), llenos de curiosidad y dudas constructivas.


Los “Normotipos”, sin que sea peyorativo, en el otro extremo, eran las personas serias, con los pies en la tierra - muchas veces hundidos y atrapados en ella - sin poder moverse más allá de los límites establecidos por ellos mismos o por las leyes sociales impuestas. Fieles seguidoras de las normas, los procedimientos y las reglas, expertos en el “Kwo How” ese cómo hacer las cosas, sin mayores cuestionamientos. Files seguidores de la certeza. Talvez como lo decía Peter Drucker (2) inmersos en una enorme Miopía Gerencial que no les permite ver más allá de los árboles, sin percatarse del bosque.


Podría parecer que ambos extremos de este continuum exageran las características reseñadas, en las cuales se encuentran siempre tanto aspectos positivos como negativos. Por eso los términos medio y su aplicación “in tempore” es tan importante en un desempeño equilibrado, pero, no obstante, manteniéndose oscilando hacia los extremos según las circunstancias que se presenten o que se avizoren.


Para ilustrar el tema propuesto, veamos el caso, entre muchos otros, que están en boga – y ahora más en el tiempo del Corona-Virus- de las aerolíneas “low cost” de bajo precio y servicio. Vamos analizando la primera aerolínea forjada con gran éxito y contradictoriamente de muy corta duración (1981-1987). “People Express” revolucionó la industria de la aviación comercial de pasajeros en USA allá por los ochentas del siglo pasado. Muchísimo antes de las actuales como Ryan Air, EasyJet, VivaAir, etc. que aún se tambalean en el mercado y otras pésimas imitadoras como German Wings la línea barata de Lufthansa. O las líneas “High Cost-Low-Service” como Latam, Avianca, Aerolíneas Argentinas, entre otras.


People Express (3) fundada por Donald C. Burr, en realidad fue creada bajo la idea de un “Creativirósico” Freddie Laker, (4) de Laker Airways, llevada al éxito por un “Normotipo” de fuste como era Burr. El secreto de People Express fue fortalecer las activadas fundamentales (de línea) y desprenderse de las actividades que no generan valor y que, por ser accesorias, pueden eliminarse o contratarse en modo “service” a otras empresas. Este modelo empresarial, con aeronaves nuevas y grandes, similares a las que dominaban del mercado, con absoluta puntualidad y bajos precios - fue un éxito rotundo. Como experiencia personal viajé de Chicago, donde residía, a Los Ángeles pagando la irrisoria suma de $80 ida y vuelta, cuando las grandes aerolíneas las ofrecían a 350 a 400 dólares.


“El éxito es el camino seguro al fracaso” …soberbia empresarial (ibid2) muy similar a la personal. Ese sentimiento de auto suficiencia y grandeza que ha perdido no solo a personas corrientes, sino también a grandes líderes; inclusive naciones e imperios. En la cúspide de su monumental desarrollo, Burr - el “Normotipo” que no ve más allá de sus narices, con anteojeras - hizo un brusco cambio de timón en la dirección equivocada. “Ahora podemos competir”, se dijo, “con las grandes AA, Delta, UA, etc.” y desmontando el modelo que le dio éxito empezaron a competir en ese agitado, abarrotado y oneroso mundo aerocomercial, abandonando ese mar quieto que descubrieron y les dio el éxito. En pocos años quebró, sus naves y el modelo fue asumido por Continental Airlines, siendo adquirida después por United Airlines.


Este caso y muchos ejemplos más - La Industria Relojera Suiza, Kodak, Blockbuster, etc. (que no supieron reciclarse) - me llevo a pensar en la necesidad de una Gerencia Compartida con igual nivel de decisión, que permita ese ponderado equilibrio, ante la realidad actual y los cambios imprevisibles. Más aún, me atrevería a darle mayor jerarquía al “Creativirósico” idealista, sobre el “Normotipo”. Estar permanentemente pensando en “que-es-lo-que-vende-su-empresa” - en este caso las aerolíneas “venden Tiempo”- y seguir atentos, o mejor adelantarse, en cómo evoluciona el mercado, los gustos y preferencias de los clientes.


Como corolario, talvez podríamos aplicar la analogía a nuestra gestión política reciente entre un Kuczynski visionario y creativo y el reemplazo anodino, siendo “ambos dos”, no obstante, proclives a los malos manejos y contubernios politiqueros. En el futuro podríamos proyectar el modelo de la “Gestión Compartida” a una dupla de gobierno que nos permita anticiparnos a los hechos, actuar con sagacidad, sentido común, entereza y honestidad para evitarnos, verbigracia, la pandemia que empezó entre el 12 y 29 de diciembre del 2019, y reportados por las autoridades de salud de Wuhan a la OMS (5)


Y por acá, todo bien gracias, hasta que, en marzo 15 fue inminente el desastre que aún sufrimos. Si el mundo ya era flagelo de la crisis sanitaria, iniciada por el hombre (6), ¿qué hacían los, por así decirlo, embajadores que - refugiados en sus elegantes y costosas residencias? - no pudieron alertarnos. O el MINSA, que ojalá “anduviera-en-Bolivia”, y que acató prestamente las desafortunadas medidas de la OMS de confinar a los sanos, no hacer autopsias, cremar a los fallecidos, privarnos del oxígeno con masacrillas en espacios abiertos; y que ahora se rectifica en un giro de 180 grados, pero acá “no-se-oye-padre”. Camarón que se duerme, no solo se lo lleva la corriente, ahora amanece en un Chifa con su virus más.


Referencias:

(1) linkea.me/MarioBunge

(2) linkea.me/PeterDrucker

(3) linkea.me/PeopleExpress

(4) linkea.me/FreddieLaker

(5) linkea.me/CronologiaCOVID19

(6) linkea.me/Virus-Quimera


18 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page