top of page

Armando San Román / CEPLAN Guía de seguimiento

Foto del escritor: Análisis EfectivoAnálisis Efectivo

Prorrogan plazo de la Guía para el seguimiento y evaluación de políticas nacionales (RESOLUCIÓN PCD N° 00020-2021/CEPLAN/PCD)



Contexto

Mediante el D. Leg 1088 se creó el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico - SINAPLAN y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN. Entre las diversas funciones de CEPLAN está la de brindar asistencia tecnica a los ministerios para que formulen, hagan seguimiento y evalúen sus políticas nacionales. Asimismo, habiendo aprobado la visión del Peru al 2050 y los compromisos de la vida y reactivación economica, instrumentos que deben guiar el proceso de Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, CEPLAN consideró necesario elaborar la Guía para el seguimiento y evaluación de políticas nacionales y planes del SINAPLAN y la Guía para la elaboración de indicadores de políticas nacionales y planes estratégicos, los mismos que fueron aprobados por Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 00015-2021-CEPLAN/PCD, publicadas en el Peruano, el pasado el 11 de marzo del 2021.



La norma

la Guía para el seguimiento y evaluación de políticas nacionales y planes del SINAPLAN, está comprendida en la cuarta fase de la mejora continua y establece las orientaciones y plazos para que las entidades del SINAPLAN realicen el seguimiento y evaluación de las políticas nacionales y planes, en el marco del ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua


En esta fase se responde a la pregunta ¿cuánto avanzamos y cómo mejorar?, para ello se pueden hacer uso de indicadores, metas físicas o financieras.


La presente Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° 00020-2021/CEPLAN/PCD, establece prorrogar el plazo de la sección 3.6 de la Guía para el seguimiento y evaluación de políticas nacionales y planes del SINAPLAN (aprobada por la RPCD Nº 00015-2021-CEPLAN/PCD), estableciendo como plazo para el registro del reporte de seguimiento de políticas nacionales en el aplicativo CEPLAN V.01 el 31 de mayo de 2021. Esta prórroga de los plazos referidos a la presentación de los reportes de seguimiento, deja sin efecto la presentación del informe de evaluación de resultados de las políticas nacionales y del Plan Estratégico Sectorial Multianual (Pesem).


Gráfico No. 1 Ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua



Aporte

Desde Gestión Publica & Control consideramos que más allá de los aportes que señalamos a raíz de la publicación de la RPCD Nº 00015-2021-CEPLAN/PCD, como es el que contribuye a la gestión pública, brindando de forma clara y sencilla pautas metodológicas y practica de cómo hacer el seguimiento y la evaluación de las políticas nacionales y sectoriales; así como de las críticas que esbozamos como ¿por qué es importante una guía?, ¿a quienes les será de utilidad? ¿cuál es el alcance de una guía de estas características?, ¿por qué de la importancia de los datos para todo funcionario público para cual es el impacto que su gestión?, lo que no se llegamos a entender con claridad, es cómo el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPALN, es decir el órgano rector, orientador y de coordinación del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico, no pueda prever o considerar en dicho documento, que era un semestre de transferencia de gestión dada las elecciones y anticipar este cambio de fecha. El CEPLAN debió considerar que todas las entidades estarían abocados a presentar sus informes de transferencia, así como a recibir dichas transferencias (después de las elecciones) a fin de no tener que modificar una norma que había sacado pocos días antes.


25 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page